|
- Proyectos. Por un lado, diseñamos actividades culturales conectadas con la performance y la mediación cultural en colaboración con instituciones y empresas como La Térmica, Librería Proteo, Fundación María Zambrano, Teatro Fernán Gomez...
- Escuela itinerante. Y por otro, somos una escuela itinerante que imparte cursos online y presenciales. Nuestro objetivo es acompañarte en el diseño de tu proyecto escénico, desde la gestación de la idea hasta su materialización.
¡Nos movemos para generar movimiento!
Nos adentramos en el universo profesional generando vínculos para aprender de la experiencia de creadores y creadoras escénicas que están dispuestos a acompañar nuestros procesos.
Nos vinculamos con la infancia y la adolescencia para aprender y crecer con ellas. Abrazamos la diversidad de los cuerpos y la accesibilidad como un paisaje que enriquece el arte y la vida.
Como directora, ha estrenado piezas como Run baby run en el Teatro Español de Madrid; Parpadeos, en el Museo Reina Sofía; y La tumba de María Zambrano. Pieza poética en un sueño, en el Teatro Valle-Inclán / Centro Dramático Nacional, entre otras. Ha impulsado proyectos inclusivos y accesibles como Deseo luego existo, en 21Distritos y en el Museo Carmen Thyssen de Málaga; Con los ojos cerrados, en el Teatro Fernán Gómez de Madrid; y Si estuvieras en una isla, en la Bienal de Arte de La Habana.
Como dramaturga, ha recibido en dos ocasiones la Subvención a la Creación Literaria por Pentimenti (2022) y La comedora de letras (2024). En 2016 recibió la Beca Dramaturgias Actuales del INAEM por su texto Semillas de algodón y en 2017, la Ayuda a la Creación Teatral de la Comunidad de Madrid para la escritura de Remedios Varo. Ha publicado distintos textos y editado volúmenes como De voz en voz (Editorial Antígona, 2019).
Como pedagoga, se especializa en dramaturgias visuales, performance y proyectos accesibles.
En 2021 fundó El Palomar, donde acompaña procesos creativos y desarrolla proyectos culturales colaborativos, fomentando trayectorias artísticas y el desarrollo profesional en las artes escénicas.
EL PALOMAR EN LOS MEDIOS
Videos promocionales
- Video Promocional El Palomar, 2022.
- Video Promocional Performance Carlos González en El Palomar, 2023.
- Video Promocional A Cuatro Manos. Proyecto Mediación MVA (Málaga, 2022)
Radio
- Málaga al día. Canal Málaga. Conversación sobre Librería Viva con Jana Pacheco y Alberto Cortés. 2025.
- Entrevista RTVE. Informativos Andalucía. Con Laura García Torres. 2025.
- Entrevista de Eva Guillamon a Jana Pacheco sobre El Palomar. A media luz es radio, 2024
Televisión
- Entrevista Jana Pacheco y Jan Palo en Llegó la hora. El magazine de la televisión de Málaga. Sobre las Jornadas de Inclusión y Accesibilidad para la infancia con Assitej. 2022.
- Supernormales. Canal Málaga TV. Entrevista a Jana Pacheco sobre Accesibilidad, 2022.
- 101tvmalaga. Entrevista a Jana Pacheco sobre El Palomar, con Martín Moniche y Javier Boxo, 2022.
- La Explanada de AlacantíTV. Entrevista Jana Pacheco. Palomar Itinerante. “Somos Infancia”, 2023.
- Entrevista sobre El Palomar en “Llegó la hora 101TV” con Roberto López, 2022.
Prensa escrita y digital
- Diputación de Málaga. Librería Viva. La Termica y El Palomar llevan la cultura a los pueblos de Málaga.
- Diario Sur. El Palomar de las Sorpresas de Jana Pacheco, 2022.
- El Español: El Palomar. La casa de los artistas más rompedores de la escena malagueña, 2022.